WSLSA HOMECOMING GATHERING 2024

WSLSA HOMECOMING GATHERING 2024

- Encuentro Mundial de Ving Tsun en Hong Kong 2024 -

El pasado mes de noviembre, Hong Kong fue el escenario de un destacado encuentro mundial de Ving Tsun del linaje del Gran Maestro Wong Shun Leung (GM WSL). Este evento, organizado por invitación, reunió a 300 practicantes provenientes de todo el mundo, incluyendo países como Estados Unidos, China, Dinamarca, Australia, Alemania, Malasia, Italia, Reino Unido, Hong Kong, Holanda y España, entre otros.

Representación Española

Nuestra delegación española, formada por miembros de PVT España y liderada por Juan Manuel Sanz, contó con participantes de Almería y Melilla. Tuvimos la oportunidad de vivir una experiencia única tanto en lo técnico como en lo humano.

Programa del Evento

El encuentro se celebró en la Universidad de Hong Kong los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2024. Fue promovido por la WSLSA (Asociación de Alumnos de Wong Shun Leung), presidida por John Wong Hong Chun, el hijo del GM Wong Shun Leung, y organizado por PVT Group, la escuela de Sifu Jerry Yeung, alumno de primera generación.

Jornadas Previas al Evento

Llegamos varios días antes, lo que nos permitió entrenar en la sede de PVT Hong Kong desde el martes 19 de noviembre. Ese día, tuvimos el privilegio de entrenar con el sifu australiano Darren de VTCombat Science, quien sigue la línea de Sibak David Peterson.

El miércoles 20 entrenamos con nuestros hermanos de PVT Hong Kong y varios alumnos de Sifu Morten Ibsen, de la Federación Danesa de Ving Tsun. Al día siguiente, jueves 21, compartimos sala con el staff de Hong Kong, alumnos de Glen Landers de Reino Unido y un nutrido grupo de Malasia liderado por Yong Chuah Sifu. Estas tres jornadas previas fueron intensas y enriquecedoras tanto a nivel técnico como humano, estrechando lazos con nuevos y viejos amigos.

Entre entrenamientos, también visitamos lugares emblemáticos como la Ving Tsun Athletic Association, el Nian Liang Garden y la tumba del GM Ip Man, entre otros.

Desarrollo del Encuentro

Día 1: Apertura

La primera jornada comenzó el viernes 22 de noviembre a las 14:00 en el salón de actos de la Universidad Shue Yan de Hong Kong. La apertura de puertas fue hora y media antes, tiempo en el que los 300 participantes recogieron sus credenciales y souvenirs, y aprovecharon para posar en el photocall del evento y socializar.

Queremos felicitar y agradecer al staff por la perfecta organización y atención hacia todos los asistentes. Un diez.

Una vez acomodados en las butacas, se dio inicio a la inauguración del evento. En las dos primeras filas del salón se sentaron los alumnos directos de primera generación, como John Wong, Chan Kin Man, David Peterson, Lam Kam Kuen, Philip Ng, Li Hai Cheong y Jerry Yeung, entre otros. Nosotros, los alumnos de segunda generación, que actualmente impartimos clases, ocupamos la tercera fila. Fue un momento emotivo para nosotros.

En el gran escenario, con una pantalla gigante que proyectaba imágenes y vídeos del GM Wong Shun Leung, comenzaron las charlas. John Wong Hong Chun abrió con un discurso de bienvenida y agradecimiento por seguir el legado de su padre. Luego, Sije Kaman Lee inició una serie de entrevistas a los Sibak de primera generación. Cada década, desde los años 60 hasta los 90, estuvo representada por diferentes maestros que compartieron sus vivencias, anécdotas y prácticas en la escuela de Sigung Wong Shun Leung.

Tras una pausa, se presentó el programa del seminario del día siguiente y las actividades del domingo. La jornada concluyó con una foto grupal de todos los asistentes y momentos de socialización.

Día 2: Seminario/Workshop

El sábado 23 de noviembre comenzó con una actividad especial a las 9:00, donde introdujimos a niños de Hong Kong a la forma Siu Lim Tau junto a Sibak John Wong. Fue un momento emotivo al compartir con 40-50 niños que mostraron gran interés y curiosidad por el Ving Tsun.

El seminario formal inició a las 10:00 y estuvo liderado por un elenco de Sibak de primer nivel, como John Wong Hong Chun, Chan Kin Man, David Peterson, Lam Kam Kuen, Li Hai Cheong y Clive Potter. También participaron Sisook Philip Ng, Sifu Enzo Verrati y nuestro Sifu Jerry Yeung, quien actuó como asistente en varias sesiones. Las actividades se centraron en desarrollar conceptos como Chiu Ying/Bai Ying y la importancia de entender lo que Siu Lim Tau nos ofrece.

Tras una pausa para el almuerzo, quedó grabado en nuestra memoria la demostración de Lam Kam Kuen, quien, a pesar de usar una prótesis en su pierna izquierda, mostró una energía relajada y un timming impecable. Li Hai Cheong destacó con aplicaciones directas de puños a media y larga distancia, mientras Clive Potter compartió su visión personal del sistema. La jornada finalizó con la entrega de presentes y un banquete nocturno de auténtica cocina cantonesa, donde seguimos compartiendo experiencias y fortaleciendo lazos.

Día 3: Homenaje

El domingo 24 de noviembre nos reunimos en Causeway Bay para trasladarnos al cementerio Junk Bay en Yau Tong. En una ceremonia tradicional, rendimos homenaje al GM Wong Shun Leung en su mausoleo, ofreciendo incienso, flores y alimentos. Fue un momento solemne y lleno de respeto.

La jornada concluyó con palabras de agradecimiento de John Wong y Sifu Jerry Yeung, quienes nos animaron a no dejar pasar otros 10 años para reunirnos de nuevo.

Reflexiones Finales

Este evento fue una experiencia inolvidable. Agradecemos a nuestro Sifu, los Sibak, Sisook y todos los asistentes por un fin de semana en familia. También queremos destacar el apoyo constante de nuestros alumnos Juan, Jesús, Ángel y Pablo, quienes nos llenaron de orgullo.

Nos vemos entrenando.
Juan Manuel Sanz
Head Coach de PVT España

All Stories

Seminario con Sibak Philipp Bayer en Cartagena

Dentro de las actividades con carácter benéfico organizado por el Concilio de Maestros de Artes Marciales . Toda una experiencia poder conocer a Sibak y ver su trabajo. Tus manos son muy rápidas , Sibak ! . Todo un honor para nosotros , muchas gracias por compartir tu Ving Tsun y todas las experiencias vividas en Hong Kong durante los años de aprendizaje con Sigung Wong Shun Leung. Gracias Sibak !
 
[english] Seminar with Sibak Philipp Bayer in Cartagena, within the charitable activities organized by the Council of Martial Arts Masters. Quite an experience to get to know Sibak and see his work. Your hands are very fast, Sibak!. An honor for us, thank you very much for sharing your Ving Tsun and all the experiences lived in Hong Kong during the years of learning with Sigung Wong Shun Leung. Thank you Sibak !

SIFU JUAN MANUEL SANZ, MÁS DE 30 AÑOS DEDICADOS AL KUNG FU

Hola, me llamo Juan Cervantes y os voy a contar brevemente la historia de mi Sifu Juan Manuel Sanz. Pero antes de nada, me gustaría deciros que no quiero hacerlo como si estuviera escribiendo un currículum, ya que aquí no se va a hablar de diplomas, cinturones, ni medallas, aquí solo se va a hablar de Kung Fu.

Imaginaros Almería en el año 1982, una ciudad totalmente incomunicada después de la transición política española, y en donde era difícil poder desarrollar cualquier tipo de inquietud. Sifu tenía 15 años y curiosamente acababan de abrir el primer restaurante chino de la ciudad. Este restaurante era propiedad de tres valientes hermanos provenientes de Hong Kong y con una gran trayectoria culinaria. Ahora los tres hermanos son grandes chefs y tienen cada uno su propio restaurante. Estos restaurantes son los más buenos de toda Almería y quizás de todo el país (Si hablamos de comida cantonesa).

Curiosamente, los tres hermanos habían estudiado diferentes estilos de Kung Fu, uno “Hung Ga”, otro “Taichi” y el tercero “Ving Tsun”. Este último, Ah Kai, tuvo la suerte de haber estudiado en su juventud con el primer alumno de Ip Man, Leung Sheung. Un día, Sifu llamó a la puerta pensando que aquel restaurante era una escuela de Kung Fu, ya que como no, él estaba inspirado en las películas de artes marciales de aquella época. Uno de los hermanos abrió y pregunto qué quería, a lo que Sifu le preguntó con la imprudencia de un chaval joven, si aquello era una escuela de Kung Fu. Seguidamente uno de los hermanos respondió que no, que aquello era un restaurante y la vez le preguntó a Sifu que si él sabía lo que era el Kung Fu. Sifu le respondió que claro, y le soltó los nombres de los movimientos que había visto en las películas. Obviamente el hombre rompió a reír y le propuso de forma amistosa si quería aprender Kung Fu.

Todo comenzó al día siguiente a las 7 de la mañana, hora a la que Sifu tenía que estar para comenzar a entrenar. Los entrenamientos tuvieron lugar en el terrado de un bloque, donde comenzó a practicar Hung Ga. Pero este hecho no solo lo introdujo en el mundo marcial, sino que realmente a partir de este momento, comenzó una verdadera amistad que aún perdura. Durante todos esos años, Sifu estuvo bastante interesando en aprender Ving Tsun, ya que sabía que fue el sistema con el que aprendió Bruce Lee.

Realmente, tardó muchos años en convencer a Ah Kai para que le enseñara VT y finalmente, lo consiguió en 1989.

Sin duda estos tres hermanos le transmitieron mucho a Sifu. En especial, toda la esencial del Kung Fu que hubo en el Hong Kong de los años 70. Pero Ah Kai sabiendo el gran potencial de su alumno y debido a su poco tiempo para poder entrenar por causa de la hostelería ,le aconsejó  que cerca de Barcelona había alguien que tenía muy buen Ving Tsun. Estamos hablando por supuesto de mi Sikung Santi Pascual, el cual aprendió en UK de la mano de Nino Bernardo y que a su vez aprendió de Wong Shun Leung en Hong Kong.

 Tras estrechar lazos con Sikung Santi, se abre la escuela de VT en Almería en 2005. A partir de este momento nace una escuela y se empezó a impartir el VT de forma más didáctica y seria. Sifu y Sikung compartían una pasión importante por este sistema siendo ambos ilustres enciclopedias y por supuesto teniendo un VT sobresaliente.

 

En los últimos años, la llegada de las redes sociales y Youtube, ha facilitó que muchas escuelas de VT del mundo empezasen a entablar lazos.  Podemos ver por ejemplo como los alumnos del Gran Maestro Wong Shun Leung (WSL) compartíran bastante similitud en cómo han desarrollado su VT. Pero será en una visita de Sifu a Hong Kong en 2015 donde tendrá la oportunidad de conocer a Sifu Jerry Yeung (que fue alumno también de WSL) y empezar una nueva amistad.

Jerry y Sifu habían tenido ambos experiencia en el ring y además van a coincidir en  su visión del VT. Es ahora cuando Sifu va ha compartir la idea de como debe de entrenarse y la forma de enseñar el sistema (Lego, como un sistema en el que todo lo que se aprende está conectado y debe funcionar al unísono). Sin duda, Jerry ha concentrado su programa de aprendizaje en unos puntos clave que favorecen notablemente el desarrollo de los alumnos. Para finalizar me gustaría comentar que Jerry le propuso a Sifu ser su socio y a partir de ese momento adoptar el método de enseñanza de PVT, Pure Ving Tsun, que consiste en enseñar solo Ving Tsun y los elementos más importantes desde el principio. Sin duda, el método da unos resultados muy buenos, aunque en el VT el único secreto es entrenar y entrenar…todo lo demás son historias.

 

Escrito por Juan Cervantes y Carlos Martín.

Coaches PVT SPAIN Almería

Traducido al inglés por Simon Hawkins

PVT SPAIN Almería student

Delegaciones Internacionales

Image
Image
Image